Cuando
comenzamos una investigación lo primero que debemos fijar son los objetivos.
Primero expondremos el objetivo general
y luego de este sacaremos varios específicos, los objetivos deben ser
concretos, fundamentados, realistas y se deben poder medir.
Luego
aprendimos a hacer hipótesis. La hipótesis es un enunciado que exponemos en la
investigación en la que consideramos la posibilidad de un resultado en concreto
para luego afirmarlo o negarlo.
Las
hipótesis tienen variables dependientes e independientes, las dependientes
también se llaman predictoras (por ejemplo tipo de estilo de vida) y las
independientes también se llaman resultados (influencia en la obesidad).
Debemos
saber que en toda hipótesis hay una hipótesis nula y dos hipótesis
alternativas.
El marco
teórico consiste en definir todos los conceptos a los que nos vamos a referir,
es decir es una forma de guiar la investigación hacia un punto en concreto.
Para
poder realizar el marco teórico hay que seguir cuatro pasos:
1.
Formular
la pregunta PICO
2.
Localizar
las pruebas disponibles en la literatura (Bases de datos, selección de
subcriptores, etc.)
3.
Evaluar
esa la literatura.
Los
diseños cuantitativos pueden ser o descriptivo, analítico o
experimentales. El descriptivo solo se
limita a observar a la población de estudio, son observacionales porque el
investigador no experimenta. El analítico, que busca relaciones con el problema
de investigación. Se analiza la relación entre dos fenómenos. El experimental es el mas acertado ya que el
investigador controla las condiciones del estudio de la forma que quiere.
Todo esto
es necesario a la hora de hacer una investigación, como bien hemos visto en la
que hemos tenido que realizar nosotros. El marco teórico nos va a resolver las
dudas que tengamos sobre los conceptos que se tratan en el estudio y nos van a
guiar sobre el tema.
Los objetivos hay que tenerlos siempre por delante en una investigación
ya que esto nos va a permitir que siempre los tengamos claros, evitando que nos
desviemos del tema central y de lo que queremos estudiar

También es algo
importante la hipótesis ya que una vez hayamos realizado la investigación y
hayamos analizados los datos recogidos podremos afirmar nuestra hipótesis o
rechazarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario