Tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer un proyecto la
revisión bibliográfica. Esta nos va a servir para:
-
Enfocar el trabajo hacia algo en particular y
así poder formular la pregunta.
-
Para conocer las investigaciones previas que
se han hecho sobre el tema o sobre aspectos relacionados con lo que vamos a
investigar así como eliminar o descartar temas que ya se han investigado mucho.
Las fuentes documentales son dos:
- Las primarias: que son los escritos directos
- Las secundarias: Son bases de datos en las que nos podemos
encontrar artículos y documentos de todo tipo (por ejemplo ENFISPO, PubMed,
etc.). A través de estas accedemos a las fuentes primarias.
Para hacer una búsqueda bibliográfica primero vamos a seleccionar
los operadores booleanos , luego seleccionamos las palabras clave, a
continuación cogeremos una de las fuentes secundarias y por ultimo
seleccionaremos los artículos que nos interesen.
Todo esto ya se nos enseñó en el primer seminario que se
encontrarán en una de las entradas anteriores de este blog.
La información de campo la vamos a obtener mediante la observación
directa, que es la más fiable, la realización de cuestionarios y entrevistas,
registros que vaya cogiendo el propio paciente, preguntándole a personas que
sean responsables de los sujetos de estudio, o mediante registros anteriores.
Aunque tenemos que tener en cuenta que todo esto nos puede dar
errores.
Este tema me fue muy útil para realizar el trabajo de
investigación, tanto para poder hacer la pregunta que queremos responder como
para elaborar los cuestionarios del estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario