En este seminario el profesor nos siguió explicando como utilizar el
programa Epinfo. Nos enseño como hacer los análisis de los datos que habíamos
recogido para poder calcular los resultados de nuestro estudio.
Las observaciones es el numero total de sujetos incluidos en el
estudio (n)
- Medidas de centralización
La media es el sumatorio de todos los valores de la variable (x) entre
el total de las observaciones (n)

La moda es
el valor de la variable que mas veces se repite
- Medidas de dispersión
La desviación
típica (σ). Se trata de la desviación respecto la media. Se define
como la raíz cuadrada positiva de la varianza.
La varianza viene dada
por las mismas unidades que la variable pero al cuadrado.
Rango muestral o
recorrido (Re): Es la diferencia entre el valor de las observaciones mayor y el
menor. Re=xmax-xmin
- Medidas de forma
- Medidas de posición
Percentiles: Son 99
valores que dividen en 100 partes iguales el conjunto de datos ordenados Por
ejemplo el percentil de orden 15 deja por debajo al 15% y por encima al 85%.

Cuartiles
Deciles:
Por ultimo nos
enseñó las medidas de Curtosis: