TEMA 1: ¿Por qué y para que investigar en nuestra profesión? El método
científico
En el primer tema se nos introdujo un poco
de lo que iba a tratar la asignatura y para que nos va a servir.
Hemos aprendido el por qué y para qué hay
que investigar en Enfermería.
En este tema he conocido los objetivos de la investigación
y lo importante que es en la Enfermería. Ya que nos sirve para mejorar la profesión
y evolucionar en los métodos y cuidados.
También nos habla de porque la investigación en
nuestro campo ha estado tan parada como por ejemplo porque no hay motivación en
el personal, porque están saturados de trabajo.
Como bien sabemos, Florence Nitinghale fue la madre
de la enfermería moderna y recalcó la importancia de la recopilación de datos,
es decir, impulsó de algún modo la investigación enfermera.
INVESTIGACIÓN Y OBSERVACIÓN
Por
ultimo tratamos el método científico, que es un proceso destinado a explicar fenómenos,
establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los
fenómenos físicos del mundo y permitan obtener aplicaciones útiles. En el que
diferenciamos la ciencia pura o formal de la aplicada o fáctica ésta última será la que utilicemos en
la investigación enfermera ya que utiliza métodos como la observación y la
experimentación para verificar y confirmar si un enunciado es adecuado a su
objeto.
Este tema me parece importantísimo ya que
creo que es un pilar básico en nuestra profesión. Creo que investigar significa
avanzar y evolucionar y eso siempre que se hace es a mejor.
De esta forma nos aseguramos nuevos
conocimientos de forma que podremos aprender métodos y tratamientos para nuestros
pacientes cada vez mejores, que puedan darle una mejor calidad de vida y
mejores resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario